Parkour en Valencia
La Academia del Parkour
Compañerismo
Igualdad
Libertad
Autosuperación
¿Quieres empezar a practicar Parkour en Valencia?
Parkour en Valencia ¿Qué es el parkour?
El parkour es una disciplina, una forma de vida o un deporte que consiste en prepararse física y mentalmente para ser útil, adaptándose ante cualquier situación de emergencia a través de recorridos y retos que realizan los traceurs en el entorno en el que se encuentran.
En parkour realizamos todas las habilidades y retos posibles en diferentes entornos. Nos ayudamos de nuestros compañeros y la creatividad que surge, para mejorar y realizar nuevas posibilidades de movimientos y desplazamientos.
A este deporte o disciplina también se la puede encontrar con el nombre ADD (Arte del desplazamiento o freerunning), dependiendo de la filosofía, estilo o país en el que te encuentres.
El parkour se puede clasificar en dos modalidades principales, y en nuestra escuela de parkour en Valencia, utilizamos las dos, pero de diferente forma:
El parkour clásico, Libre, cooperativo y no competitivo, y con un fomento de los valores muy alto.
El parkour deportivo, Sujeto a unas reglas, muy competitivo e individual. Actualmente, el parkour está considerado oficialmente como un deporte, dentro de la modalidad de gimnasia, y se realizan competiciones de todo tipo.
Nuestro método de Parkour en Valencia
El método que utilizamos en nuestra escuela de parkour en Valencia, está basado en el parkour clásico, y solo desarrollamos el deportivo en grupos avanzados de alto rendimiento, que quieren competir oficialmente.
Nuestro método tiene una estructura y organización basada en la educación deportiva, nuestra escuela de parkour en Valencia lleva más de 8 años estudiando, entrenando y trabajando el parkour.
El método R-evolution está orientado a:
- La superación personal.
- La diversión.
- La cooperación.
- La socialización.
- Y los valores.
Beneficios de practicar Parkour en Valencia
Los beneficios de practicar parkour, son todos aquellos que se encuentran ya en sí, en cualquier actividad física deportiva. Pero si tenemos que destacar los puntos fuertes del parkour, estos son sus valores, la motivación, la energía y el empoderamiento intrínseco que aporta al superarse diariamente en tus retos, habilidades y recorridos que te propones. Desde nuestra escuela de parkour en Valencia, también vemos día a día que la práctica y entrenamiento de este deporte, aumenta la diversión, la cooperación y los valores de amistad entre todos los traceurs. El parkour es toda una aventura de adaptación y juego deportivo.
Es un deporte social, de superación, físicamente exigente, progresivo, aumenta la confianza en uno mismo y muy, muy divertido.
Parkour en Valencia para Peques
En nuestra escuela de parkour en Valencia, impartimos clases para niños de 3 a 5 años, en esta categoría no diferenciamos por niveles, entrenamos a todos en conjunto y tampoco hacemos salidas a los parques. Trabajamos con dos monitores, el principal y el de apoyo cada 10 niños, máximo 15 niños por grupo. Utilizamos juegos adaptados y pequeños circuitos en los entrenamientos, siempre en un entorno totalmente seguro para los pequeños.
Parkour en Valencia para Niños
Parkour para niños de 6 a 11 años, en esta categoría existen tres tipos de niveles: iniciación, intermedio y avanzado. En una de cada tres clases de parkour, realizamos las actividades en el exterior, en los parques de la ciudad de Valencia.
Diferenciamos los niveles a partir del aprendizaje de las primeras competencias motrices, comportamentales, conocimientos y habilidades, movimientos y técnicas básicas de parkour (saber hacer), compañerismo y valores (ser y convivir) y por los principales conocimientos sobre el cuerpo y las nomenclaturas de los diferentes movimientos y técnicas (saber).
Trabajamos en grupos de 10/12 alumnos por cada monitor, máximo 15. Utilizamos técnicas más específicas, trabajo físico más intenso y empezamos con el componente motivacional de hacerse fuertes en todos los sentidos.
Parkour en Valencia para Adolescentes
Parkour para jóvenes de 12 a 17 años, esta categoría la diferenciamos por niveles y grupos de la misma forma que los niños, pero cambiando los tipos de entrenamientos y volúmenes, más adaptados a los adolescentes, con mayores intensidades, mayores conocimientos y técnicas más concretas.
En nuestra escuela de parkour en Valencia, el nivel avanzado pasa a llamarse alto rendimiento, en el que el entrenamiento está enfocado a un nivel y exigencia más alta, tanto en la dificultad de los movimientos y técnicas, como en la intensidad de los entrenamientos. El grupo de alto rendimiento tiene un máximo de 10 alumnos, pueden venir a entrenar todos los días de la semana por si solos y algunos de ellos se inscriben en las competiciones de parkour.
Parkour en Valencia para Adultos
Parkour en Valencia para adultos de 18 hasta los 65 años de edad. Esta categoría la dividimos en 3 grupos diferenciados por objetivos, salud, ocio o rendimiento. Los grupos de salud y rendimiento están formados por un máximo de 10 alumnos por monitor, y un máximo de 15 alumnos por monitor para la categoría de ocio.
Trabajamos de diferente manera en cada categoría:
- En la categoría de ocio, se trabaja más enfocado a entrenamientos socializadores y motivacionales, con gran cantidad de circuitos y juegos mecánicos divertidos y motivantes. La condición física personalizada por capacidades del individuo. Los retos de parkour en grupo e individuales son la principal característica.
- La categoría de salud, va muy enfocada a la conciencia corporal, realización de ejercicios saludables y sin impactos o muy moderados. Este grupo se utiliza para readaptaciones, personas con una baja condición física y mayores de 55 años.
- En la categoría de rendimiento, se trabaja con entrenamientos muy exigentes e intensos, solo para alumnos muy capacitados, entrenamiento en conjunto con los monitores.
Parkour en Valencia para todas las edades, con eficiencia y seguridad
Preguntas frecuentes sobre el Parkour en Valencia
¿Desde qué edad puedo empezar a practicar parkour?
En R-evolution School realizamos un método de entrenamiento basado en el parkour para todas las edades. Tenemos clases desde los 3 años.
Los clasificamos en:
- De 3 a 5 años, parkour para peques.
- De 6 a 11 años, parkour para niños.
- De 12 a 17 años, parkour para adolescentes.
- Más de 18 años, parkour para adultos.
- Parkour para mayores de 60 años.
¿Nunca he practicado parkour, puedo iniciarme desde 0?
En el parkour no hay que estar fuerte para entrenarlo, es un Método de entrenamiento.
Te pondrás fuerte y mejorarán tus capacidades físicas y mentales, entrenándolo.
Da igual que edad tengas y tus limitaciones.
Si tienes lesiones, el parkour y nuestros métodos de entrenamientos te ayudarán a fortalecer y rehabilitar.
¿El parkour es peligroso?
¡No!, el parkour no es peligroso!
El parkour consiste en hacer ejercicios y retos con tu cuerpo, adaptándolos a los entornos, mediante recorridos.
Al no estar basado en una competición, “los peligros” y riesgos a los que te enfrentas son decisión tuya.
Nosotros te enseñamos a ir poco a poco, desde la confianza y reconocimiento del control de tu cuerpo.
“Ser y Durar” es un de los lemas de nuestra escuela, basado en el parkour clásico. Significa ser traceur y durar como tal desde la infancia hasta la vejez, sin lesiones durante el camino.
¿Cómo puedo reservar una clase de prueba de parkour?
Solo tienes que venir a R-evolution School, llamar por teléfono al 688 917 352 , enviarnos un email a la siguiente dirección de correo electrónico info@r-evolutionschool.com o rellenar nuestro formulario de contacto, preguntando por la disponibilidad de las clases de parkour y objetivos que deseas adquirir.
Te responderemos cuál es el grupo apropiado para ti y la disponibilidad. Y una vez que confirmes, te reservamos la clase de parkour.
Por último, ven con ropa cómoda, ganas de mejorar y superarte.
R-evolution School
Escuela de Parkour,
Deportes Alternativos y Urbanos
Para qué quiero un gimnasio tradicional, teniendo todo un planeta para disfrutar del Parkour.